web analytics

Imagínate, por un momento, que el mundo a tu alrededor comienza a perder su melodía, que los sonidos familiares se vuelven cada vez más lejanos. Ese es el desafío que enfrentan miles de personas con pérdida de la audición cada día. Pero este es un tema que va mucho más allá del volumen; se trata de conexión, de poder disfrutar de los detalles sonoros de la vida, de escuchar las risas de tus seres queridos o el susurro del viento.

La pérdida de la audición no distingue edades ni contextos; puede afectar a adultos mayores, jóvenes y hasta niños. Existen múltiples tipos y causas de la pérdida auditiva, y reconocerlas puede marcar la diferencia entre una vida en silencio y una vida en plenitud. Si experimentas dificultades auditivas o conoces a alguien que lo haga, es importante saber que hay soluciones y servicios personalizados, que ofrecen caminos para recuperar o mejorar la capacidad auditiva.

Tipos y causas de la pérdida auditiva

La pérdida auditiva puede ser causada por diferentes factores y suele clasificarse en varios tipos. A continuación, te explicamos los más comunes:

  • Pérdida auditiva conductiva: ocurre cuando el sonido no puede pasar del oído externo al oído medio. Puede ser provocada por infecciones, acumulación de cera o daños en los huesos del oído.
  • Pérdida auditiva neurosensorial: este tipo es más complejo, pues implica daños en las células del oído interno o en el nervio auditivo. Las causas pueden ser el envejecimiento, la exposición a ruidos fuertes o problemas genéticos.
  • Pérdida auditiva mixta: es una combinación de la pérdida conductiva y neurosensorial, por lo que puede tener múltiples orígenes.
  • Pérdida auditiva súbita: aunque menos común, es una emergencia médica que suele ocurrir sin previo aviso y requiere atención inmediata, es crucial durante las primeras 42 horas.
mujer revisando pérdida de la audición

Las etapas de la vida y la pérdida de la audición

La pérdida auditiva puede aparecer en cualquier etapa de la vida, aunque en la adultez es cuando se vuelve más común. A medida que envejecemos, nuestras probabilidades de experimentar alguna pérdida en la capacidad auditiva aumentan. En muchos casos, la pérdida auditiva puede pasar desapercibida al inicio. Detalles como pedir a otros que repitan, sentir que las voces suenan apagadas o notar un zumbido constante pueden ser señales de que algo ha cambiado en nuestra percepción del sonido.

Sin embargo, hoy existen soluciones auditivas avanzadas que permiten vivir esta etapa con mayor tranquilidad. En Oigamos, contamos con dispositivos auditivos, pruebas y servicios personalizados, diseñados para ofrecer la solución que más se adapte a cada persona.

Mujer especialista en tratamientos para pérdida de la audición

El impacto de la pérdida auditiva en el bienestar

La pérdida de la audición no solo afecta la capacidad de escuchar; también influye en el bienestar emocional y en la calidad de vida. La dificultad para seguir conversaciones puede llevar al aislamiento social y, en algunos casos, al desarrollo de ansiedad o depresión. Por ello, es esencial buscar ayuda, no solo para restaurar la audición, sino también para mejorar la salud mental y la autoestima de quienes la padecen.

En Oigamos, entendemos que cada persona tiene una experiencia auditiva única. Nuestros profesionales están comprometidos en ofrecerte una experiencia empática y soluciones adaptadas a tus necesidades individuales.

Lee también: Cómo puede el ruido afectar la salud auditiva 

Soluciones y tratamiento: ¿Cómo Oigamos puede ayudarte?

Cada tipo de pérdida auditiva requiere un enfoque específico. En Oigamos, ofrecemos diferentes soluciones, todas orientadas a restaurar y mejorar la experiencia auditiva de nuestros usuarios. Algunos de los servicios incluyen:

  • Pruebas auditivas completas: evaluaciones para entender el grado y tipo de pérdida auditiva.
  • Ajuste y personalización de audífonos: nos aseguramos de que el dispositivo se adapte cómodamente a tus necesidades.
  • Rehabilitación auditiva: terapias para readaptar la percepción de sonidos y mejorar la comprensión de palabras.

El papel de la prevención en el cuidado auditivo

La prevención es clave para cuidar tu audición. Algunas recomendaciones sencillas incluyen reducir la exposición a ruidos fuertes, utilizar protección auditiva en ambientes ruidosos y realizar chequeos auditivos regularmente. Los buenos hábitos pueden marcar la diferencia y reducir el riesgo de pérdida auditiva en el futuro.

Redescubre los sonidos de la vida con Oigamos

La pérdida de la audición no tiene por qué ser el fin de tu conexión con el mundo sonoro. En Oigamos, estamos aquí para ayudarte a recuperar la magia de los sonidos, de cada palabra y cada melodía que mereces escuchar. Con un enfoque personalizado y soluciones de calidad, nuestro objetivo es ayudarte a mejorar tu calidad de vida a través de una atención empática y profesional. 

hombre revisando su pérdida de la audición

Reserva una prueba auditiva

sin ningún costo

Te realizamos los exámenes auditivos gratuitos para que puedas conocer el estado de tu audición antes de tomar una decisión.

Para solicitar la cita por favor bríndanos la siguiente información: