Acostumbrarse a llevar audífonos puede ser un proceso desafiante, pero con la orientación adecuada, la adaptación no solo es posible, sino también altamente beneficiosa para mejorar varios aspectos de tu vida. En Oigamos te ofrecemos consejos prácticos para facilitar esta transición y ayudarte a integrar los audífonos de manera efectiva en tu rutina diaria. ¡Acompáñanos!
5 Tips para acostumbrarse a llevar audífonos
La clave para acostumbrarse a llevar audífonos es seguir un plan estructurado. Aquí te presentamos cómo hacerlo:
- Usa los audífonos diariamente: es esencial que utilices los audífonos todos los días, incluso si al principio se siente extraño. Esto ayuda a que tus oídos y cerebro se adapten a los nuevos sonidos.
- Comienza en ambientes tranquilos: inicialmente, prueba los audífonos en lugares con poco ruido para que sea más fácil acostumbrarte sin la distracción del ruido de fondo.
- Aumenta gradualmente el tiempo de uso: no es necesario usarlos todo el día desde el inicio. Comienza con periodos cortos y ve aumentando el tiempo progresivamente.
- Ajusta el volumen de manera adecuada: evita subir demasiado el volumen al principio, ya que esto puede causar incomodidad. Permite que tus oídos se ajusten a niveles normales de sonido.
- Trabaja con tu audiólogo: asiste a todas las citas de seguimiento con tu audiólogo para realizar ajustes y resolver cualquier problema que surja.

¿Qué esperar durante el proceso de adaptación?
Es importante saber qué esperar durante la fase de adaptación para evitar frustraciones. Estos son algunos puntos clave:
Cambios en la percepción auditiva:
Al comenzar a usar audífonos es muy probable que percibas los sonidos de manera diferente. Los sonidos cotidianos, como el agua corriendo o el tráfico, pueden parecer más fuertes, agudos o incluso incómodos. Esto ocurre porque tu cerebro está reaprendiendo a procesar el sonido después de haber experimentado la pérdida auditiva, lo que antes pasaba desapercibido, ahora puede destacarse. Este fenómeno es completamente normal y, con el tiempo, tu cerebro ajustará estas percepciones para que los sonidos vuelvan a sentirse naturales.
Posible incomodidad:
En los primeros días de uso puedes experimentar cierta incomodidad física, especialmente alrededor de las orejas o en la zona donde el audífono entra en contacto con la piel. Esto se debe a que el dispositivo es un elemento nuevo y extraño en tu cuerpo. Es similar a usar gafas por primera vez; los oídos necesitan tiempo para acostumbrarse a la presencia constante de los audífonos y esta sensación debe disminuir con el uso continuo.
Hecho para ti: Tipos de audífonos para pérdida auditiva
Eco o reverberación:
Algunas personas pueden experimentar una ligera sensación de eco o reverberación al hablar o al escuchar su propia voz a través de los audífonos. Esto ocurre porque cuando hay una perdida auditiva se pierde el reflejo cocleorecurrencial que es el que nos permite escucharnos, cuando ponemos los audifonos de inmediato se activa este reflejo y los primeros dias nos sentiremos algo extraños al escuchar nuestra voz. Tiempo de ajuste individual:
El proceso de acostumbrarse a llevar audífonos es único para cada persona. No existe un cronograma fijo, y la rapidez con la que te adaptes dependerá de varios factores, como el tipo de pérdida auditiva, la frecuencia de uso de los audífonos y tu familiaridad con el uso de dispositivos auditivos.
¿Cuándo comenzarás a notar mejoras?
- En la primera semana: es probable que comiences a escuchar mejor, pero los sonidos pueden parecer extraños o agudos. En estos primeros días, comienza con usandolos solo en la mañana o en la tarde para permitir que tus oídos se adapten gradualmente. Si puedes usarlos todo el tiempo mucho mejor.
- Después de 2 a 4 semanas: los sonidos empiezan a sentirse más naturales y tu cerebro se ajusta a las nuevas señales auditivas. Aquí puedes aumentar el tiempo a 8 horas diarias. Evita usarlos únicamente cuando crea necesario, pues esto retrasará la adaptación.
- A los 3 meses: deberías sentirte completamente cómodo y disfrutar de una mejor calidad de audición. Intenta usarlos durante la mayor parte del día, de 8 a 14 horas, como parte de tu rutina.

¿Por qué es importante perseverar con el uso de audífonos?
Muchas personas se sienten tentadas a dejar de usar sus audífonos si al principio experimentan incomodidad. Sin embargo, es fundamental no desistir en el proceso:
Mejora de la calidad de vida: una mejor audición mejora la comunicación, las relaciones y la interacción con el entorno.
Prevención de la pérdida auditiva: el uso constante de audífonos previene un deterioro auditivo adicional que puede ocurrir si no se tratan los problemas de audición.
Adaptación del cerebro: el cerebro necesita tiempo para ajustarse a los nuevos sonidos, y solo con el uso continuo se logrará la plena adaptación.
Adaptación y seguimiento continuo con Oigamos
Nuestro equipo te ofrece un seguimiento exhaustivo, con sesiones de terapia auditiva que te ayudarán en el proceso de acostumbrarse a llevar audífonos. Además, realizamos ajustes periódicos para asegurar que tu dispositivo funcione siempre de acuerdo a tus necesidades auditivas. ¡Confía en nosotros para mejorar tu calidad de vida!